1. Marco jurídico general sobre presupuesto público en Costa Rica
![]() |
|
||||
|
|||||
Por principio de legalidad, establecido tanto por la Constitución Política, como por la Ley General de la Administración Pública, las instituciones están sometidas a la ley en todos sus ámbitos de acción. La administración del presupuesto no escapa a este sometimiento, por lo tanto, para entender con plenitud el funcionamiento del presupuesto y el proceso presupuestario en el Sector Público, no basta sólo con conocer los elementos técnicos que lo fundamentan, sino que también es necesario ubicarse en el marco legal en el que se desarrolla. Este marco, en muchos casos, formaliza los criterios técnicos que aplican en la materia.
Iniciaremos el desarrollo de este tema con el abordaje del llamado principio de legalidad presupuestaria que se deriva de mandatos de orden constitucional y constituye la base fundamental obligatoria para que la Administración Pública se ajuste a un presupuesto. Posteriormente abordaremos otras disposiciones específicas relacionadas con el presupueto contenidas tanto en la Carta Magna, como en la Ley Nro. 8131 Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos (LAFRPP) y la Ley Nro. 7428, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (LOCGR).