2. Técnicas Presupuestarias
2.1. Presupuesto Tradicional
2.1.1. Ejemplo
2.1.2. Debilidades
2.2. Presupuesto por Programas
2.2.1. Uso en la Administración Pública Costarricense
2.2.2. Congruencia de los programas con las funciones sustantivas
2.2.3. Base Jurídica
2.2.4. Estructuras Programáticas
2.2.4.1. Categorías programáticas de carácter general
2.2.4.2. Categorías programáticas por proyectos de inversión
2.2.4.3. Gráfica de la estructura programática
2.3. Presupuesto Base Cero
2.3.1. Ventajas
2.3.2. Críticas o cuestionamientos
2.4. Presupuesto por Resultados
2.4.1. El Presupuesto por Resultados en Costa Rica
Actividad de aprendizaje
Resumen
Anexos
Anexo 1- Sector Municipal
Anexo 2- Banco de Costa Rica
Anexo 3- Universidad de Costa Rica
Referencias Bibiográficas
Siglas
Créditos
«
Anterior
|
Siguiente
»
Siglas
MIDEPLAN
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.
NTPP
Normas Técnicas sobre Presupuesto Público.
«
Anterior
|
Siguiente
»