Resumen

Resumen
Sobre la temática "Técnicas presupuestarias" se abordaron los siguientes puntos importantes:
 
 

Check

Las técnicas presupuestarias que con mayor frecuencia se habla en nuestro medio lo son el Presupuesto por Programas y el Presupuesto Tradicional, siendo la primera a la que más se le aproximan los presupuestos de las instituciones públicas y es la establecida por el ordenamiento jurídico como obligatoria para aplicarse tanto en el Presupuesto de la República como en el presupuesto de las instituciones del Sector Descentralizado.

Check El Presupuesto Base Cero aún cuando algunos la consideran como una técnica presupuestaria, muchos especialistas sostienen la tesis de que obedece más bien a una forma o metodología para formular presupuestos y que puede aplicarse tanto en el Presupuesto por Programas como en otras técnicas.
Check

Para algunos especialistas el Presupuesto por Resultados, no obstante plantearse como una nueva modalidad, no es ajeno a la técnica de Presupuesto por Programas porque en el fondo esta última se orienta al logro de resultados de la gestión pública, que es el elemento sustancial que defienden los promotores del presupuesto por resultados.

 

Una vez que hemos revisado los fundamentos técnicos que constituyen el marco conceptual del presupuesto público, continuaremos estudiando en la próxima lección, los elementos del marco jurídico que regulan el tema del presupuesto público en Costa Rica; de tal forma que, podamos tener el panorama completo de la regulación técnica y jurídica de aplicación general esa materia.