2.3.2. Críticas o cuestionamientos
No obstante esos señalamientos positivos hacia el presupuesto Base Cero, también se le hacen algunas críticas o cuestionamientos como:
 |
Obedece a un proceso largo de análisis y discusión en los diferentes niveles de agrupación de propuestas, lo cual genera cierto escepticismo en sus resultados fínales. |
 |
Con frecuencia los administradores sienten aprensión ante cualquier proceso que los obligue a tomar decisiones y que requiera una revisión detallada de sus funciones. |
 |
El supuesto que existe flexibilidad para la realización de los recursos, no es siempre cierto especialmente tratándose de la Administración Pública. |
 |
En ocasiones las unidades pueden plantear posiciones sobredimensionadas con el fin de mantener al menos sus niveles actuales de gasto, sobrevalorando en muchos casos los niveles de esfuerzo. |
 |
Es importante destacar que... |
|
|
... algunos autores como Peter A. Pyhrr, citado en Del Río González, C. (s.f.). consideran que más que una técnica presupuestaria, la base cero es una herramienta o método para formular el presupuesto y que en ese sentido no sustituye a las otras técnicas antes comentadas, sino que se convierte en un complemento, de tal forma que utilizando base cero se elabora el presupuesto, el cual puede estar estructurado por programas o ser tradicional.
|
|
|