2.2.4.2. Categorías programáticas por proyectos de inversión

Otra forma de presentar el presupuesto por programas es utilizando las categorías programáticas de proyectos y obras, sobre las cuales se puede indicar:
 
 
SIGNIFICADO
 
EJEMPLO
Esta categoría se le denomina a una propuesta de inversión real mediante la generación de un bien de capital, definido como una unidad de producción mínima autosuficiente y destinada a crear, ampliar o modernizar la capacidad de oferta de bienes o servicios específicos. Necesariamente debe referirse a la incorporación de un activo fijo al patrimonio de la institución que resulte de un proceso de producción (ya sea que se ejecute directamente o mediante la ejecución por contratista) bajo la responsabilidad de un centro gestor. No se utiliza esta categoría cuando la incorporación del activo fijo se realiza directamente por su simple adquisición.
  • Proyecto de ampliación de carretera “San Juan - Luna Nueva”.

 
SIGNIFICADO
 
EJEMPLO
Son los diversos componentes en los cuales pueden desagregarse los proyectos por razones tecnológicas o de ordenamiento en la ejecución, que en una secuencia temporal y de mutua complementación permiten que, unificados, se cumplan los propósitos del proyecto, expresada la unidad productiva en el respectivo bien de capital.
  • Construcción puente Rio X dentro del Proyecto de ampliación de carretera “San Juan - Luna Nueva”.

 

En los ejemplos incorporados...
 
 

... se muestra la gestión de una entidad clasificada por programa/subprograma/actividad/ tarea; o bien, por Proyecto/obra.

Esta forma de organizar el presupuesto no es estrictamente obligatoria, sino que debe ser definida por la institución de acuerdo con lo que considere más conveniente para la toma de decisiones, incluso puede utilizarse en forma mixta como se muestra en la gráfica de la página siguiente.

Los ejemplos pretenden visualizar como cada programa se conforma por subprogramas, estos a su vez se conforman por actividades y éstas por tareas. Igualmente, los proyectos se conforman por obras, de tal manera que de acuerdo se vayan ejecutando las obras, se avanza en la realización del proyecto al que pertenecen.