d. Instrumento de planificación
Como se ha comentado, el presupuesto constituye en esencia una estimación de los ingresos probables y los egresos necesarios para cumplir con los objetivos y las metas de los programas establecidos; por lo cual, permite -en forma anticipada- contar con el conocimiento de la probable disponibilidad de recursos y de las opciones de gasto posibles de realizar. Con base en ese conocimiento, la Administración toma decisiones en un ejercicio racional de escogencia entre diferentes alternativas de acción. En otras palabras, la Administración planifica cual es su mejor accionar, con base en las posibilidades y limitaciones que las proyecciones presupuestarias le indican.
 |
Es importante considerar que... |
|
|
... el presupuesto no sólo es útil en la planificación de la acción sustantiva de la entidad (como se ha mencionado) sino también sirve para planificar su propia administración, dado que es un indicador de la política a seguir en cuanto a la obtención de ingresos y la realización de gastos, en un período determinado. Ante la insuficiencia de recursos, reflejados en el presupuesto, la Administración toma decisiones en busca de incrementarlos o bien si esto no es posible, establece políticas para su mejor uso, a través de la racionalidad y la programación del gasto, planificando en forma adecuada la administración financiera (recaudación de ingresos y ejecución de gastos) de la entidad.
|
|
|
|
|
|