b. Carácter político

Además de ser un instrumento necesario para racionalizar la actividad del Estado y sus instituciones, el presupuesto es el fruto de un proceso de análisis, discusión y toma de decisiones sobre un plan de acción para un determinado periodo, donde se plasma la política global y las políticas específicas para llevar adelante las competencias asignadas a las diferentes entidades y órganos. Por lo cual, refleja las líneas generales de la política que sigue cada administración, pues esta queda reflejada con cierto nivel de detalle en la asignación de recursos que recibirá cada dependencia de la institución y en el caso del Presupuesto Nacional el de cada ministerio y diferentes poderes de la República, mostrando con ello la importancia que se otorga a cada órgano y las orientaciones y metas que se le trazan.
Importante Es importante considerar que...  
 
... desde ese punto de vista, resulta de gran importancia que la asignación presupuestaria sea consistente con las acciones, objetivos y metas de los planes institucionales y estos a su vez coherentes con las políticas del Gobierno. De forma tal que posibilite por medio de su ejecución el logro de los objetivos y metas anuales y con ello el avance en el cumplimiento de las políticas públicas en los diferentes campos de acción del Gobierno y sus instituciones que, por lo general, abarcan un período mayor al presupuestario.
 
     
Ejemplo Ejemplo:  
 
7.1 Mejoramiento de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y de las cadenas productivas, mediante la aplicación de la innovación, la ciencia y la tecnología, orientados a los productores articulados a mercados internos o externo.
 
  Fuente: MIDEPLAN. (2011)