a. Diagnóstico institucional
Con el diagnóstico se busca identificar con claridad todos los aspectos que posee la institución y que en alguna medida condicionan la posibilidad de tener éxito en la consecución de los objetivos y las metas que la institución se ha trazado en el plan y para lo cual ejecutará el presupuesto. Estos aspectos pueden ser positivos o negativos, de ahí que en algunos métodos utilizados para desarrollar diagnósticos se analizan como fortalezas por aprovechar y como debilidades o limitaciones por superar.
En el diagnóstico también se expresan y analizan aquellos elementos externos que afectan positiva o negativamente la posibilidad de ejecutar el plan y el presupuesto en los términos deseados y en este caso se habla de oportunidades o amenazas. Su identificación ayuda a que en el mismo plan se incorporen medidas, actividades o acciones que permitan aprovechar las oportunidades que el entorno nos ofrece y otras que busquen mitigar los efectos que puedan presentarse en la consecución de los objetivos y metas planteados, de materializarse las amenazas.