1.1.2. Planes

Los documentos denominados planes constituyen el producto de la planificación, los cuales dependiendo del plazo en el que se esperen ejecutar, se pueden ubicar en el corto, mediano y largo plazo.

Los de corto plazo son aquellos que se estiman realizar en un período de un año; por su parte, los de mediano plazo cubren de 3 a 5 años, mientras que los de largo plazo corresponden por lo general a aquellos que sobrepasan los 5 años.
 
En algunos ámbitos, a los primeros (los de corto plazo) también se les denomina planes operativos, por cuanto reflejan la operación cotidiana de la institución; en tanto que a los segundos se les llama tácticos y a los de mayor plazo se les conoce como estratégicos, considerando que en ellos se plantean estrategias para lograr cambios sustanciales y estructurales de la entidad, así como de los bienes y servicios que brinda.
 
 

Plazo

Período que cubre

Denominación

Corto plazo

1 año

Plan Operativo

Mediano plazo

De 3 a 5 años

Plan Táctico

Largo plazo

Más de 5 años

Plan Estratégico

Tabla No. 1.1.2: Tipos de planes y período de duración

Ahora bien, los planes de largo plazo se traducen en los planes de mediano plazo y estos a su vez en los planes de corto plazo. Lo anterior, por cuanto el desarrollo de un plan de mayor cobertura es concomitante y se va ejecutando con lo que se realice de los planes de menor período; así, los objetivos y metas propuestos para tres años se logran al ejecutar los planes operativos de esos años y a través de la ejecución de los planes tácticos se alcanza los propósitos pretendidos en el plan estratégico institucional, desde luego con los ajustes que se han requerido con el paso de los años.

De la forma descrita, se vislumbra la materialización de los planes de mayor plazo, en la ejecución de los planes de períodos menores, aspecto que obviamente debe reflejarse en la formulación de cada uno de ellos. 

Figura No. 1.1.2: Materialización de Plan estratégico por medio de la ejecución de planes tácticos y planes anuales.