1.1.1. Características

Como se ha mencionado, la planificación es un proceso y por lo tanto en su ejecución (seleccionar, ordenar y diseñar acciones para la gestión institucional) interactúan una serie de actividades por medio de las cuales se toman insumos (información y decisiones administrativas) para alcanzar productos (planes).

Esa interacción presenta una serie aspectos que podemos considerar como características de la planificación y que se resumen a continuación:

A Ser un proceso. Se parte de una situación actual para llegar a alcanzar otra.
B

Ser previsorio. Dado que busca lo conveniente para la institución.

C Ser integral y sistémico. Porque considera toda la información disponible y la procesa para la obtención de un resultado o producto denominado “plan”.
D Ser continuo. Pues pese a que se elabora un plan para un determinado período, lo obtenido de su ejecución es considerado dentro de la planificación de los siguientes períodos y como componente de un plan de mayor duración.
E Ser racional. Por cuanto las decisiones que se derivan de la planificación están fundamentadas en el estudio científico de la información disponible que promueve, por medio de un ejercicio razonado, el uso eficiente, eficaz y económico de los recursos para lograr una mejora con respecto a la condición actual.

Tabla 1.1.1: Características de la planificación